jueves, 22 de octubre de 2015

Eje II y III. - SOPORTES.

Mi Entorno Personal de Aprendizaje – PLE.

Lo que podemos observar en el vídeo de acuerdo a este concepto es que hace referencia a un entorno, no considerado físico sino más bien abstracto. Se considera un enfoque del aprendizaje dentro del círculo en que a diario nos movilizamos y vamos aprendiendo del mismo, se convierte en un aprendizaje no formal.
El PLE se desarrolla a través de dos roles característicos de cada persona: la identidad física y la identidad digital de manera que cada una de estas identidades permiten  acceder de maneras diferentes y utilizando herramientas y/o metodologías distintas a la información.
Con respecto a la primera identidad, nos encontramos con un tipo de aprendizaje que incluye las relaciones que se establecen con la familia, la escuela, la universidad, el grupo de amigos, entre otras, aquellos vínculos dentro de los cuales vamos enriqueciéndonos. Por otra parte la identidad digital está basada por lo general en la tecnología, internet. Dentro de este tipo nos encontramos con un terreno muy amplio y cual debe distinguirse según las herramientas o intencionalidades que propone cada espacio; por ejemplo el acceso a la información (leer), crear información (reflexión) y compartir información.

Llegamos a la conclusión de que existen actualmente muchos y diversos soportes de aprendizaje que permiten enriquecer este mismo entorno, también todo tipo de tecnología puede usarse para ampliar el PLE, teniendo siempre como punto de partida objetivos bien definidos. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario